Mostrando entradas con la etiqueta reparacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparacion. Mostrar todas las entradas

Descarga gratis Piranha 1.49 crack full No box

prasadcellcare
Piranha_box_V1.49 crack 100% Probado Apoyo sin ningún cuadro
Oroginal Grieta Por GSMSINDH
Esta grieta 100% Probado Cómo usar este crack
  • 1 / Eliminar Oroginal Herramienta Pirnaha
  • 2 / Copiar a agrietarse Herramienta Piranha_Box-V1.49 & amp; Configuración V1.48 Pegado
  • Ver informe
  • Ahora abierto Piranha Caja de Herramientas crack V1.49
  • Seee (dispositivo conectado) Cracked
  • Y Cómo usar este crack
  • 1 / Open Herramienta Chines
  • 2 / Su crack No necesito ninguna Box
  • 3 / T Mástil Sé Choice (Modo USB & amp; cable USB Mode)
  • 4 / Ahora Haga clic en Inicio Botón
  • 5 / Ahora connecta al Handsset
  • 6 / La suerte de arranque 100% Trabajando Leer En Flash
  • 7 / Ahora Formate Para Volver a conectar Handsset
  • 8 / formato 100% 

Descarga gratis SPT Box V20.2.1 Cracked SAMSUNG PROFESIONAL TOOLS FULL



SAMSUNG PROFESSIONAL TOOLS 2015
REPAIR - FLASH - UNLOCK - WRITE 
-----------------------------------

Click here Download 

--------------------------------------

Click here Download 




Descarga Gratis Miracle Box 2.14 crack full box tools


What New in Update:
 1.MTK Add Reset PIN code NO ADB NO ROOT(EMMC)✔ 2.MTK Add Reset Pattern code NO ADB NO ROOT(EMMC)
✔ 3.MTK Add Read Pattern code NO ADB NO ROOT(EMMC)
✔ 4.MTK Improve Clear Anti-theft(EMMC)
✔ 5.MTK Improve Format(EMMC)
✔ 6.MTK Improve ROOT
✔ 7.MTK Improve Read/Write Nvram(Android)
✔ 8.Some software bug fix


No password
No Hiwd

DESCARGA / DOWNLOAD 


Cómo actualizar o instalar el android de tu tablet con una tarjeta micro SD (método Phoenix Card)

FUENTE:

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES
1) Lo primero que necesitamos es una tarjeta micro SD. Las ROMs no llegan a pesar ni siquiera 1 GB, así que con una tarjeta de 1 ó 2 GB estamos bien.
2) Necesitamos también contar con una ROM del sistema operativo Android que sea compatible con nuestra tablet (tiene que tener extensión .img). Es altamente recomendable que sean ROMs oficiales del fabricante porque así se garantiza que sean compatibles con nuestro equipo. Aquí en Manzana Virtual tenemos unasección de ROMs que se puede visitar pulsando aquí.
3) Necesitamos también el programa Phoenix Card. No es recomendable bajarlo de los sitios web de las fabricantes de las tablets porque son versiones en idioma chino. Es mejor descargar el Phoenix Card desde nuestra cuenta de descargas pulsando aquí, porque es la versión en inglés y es la que empleamos en este tutorial (recomendación: en la ventana que sale al pulsar el enlace hay que esperar cinco segundos para que en la esquina superior derecha de la pantalla aparezca el botón “Saltar publicidad” o “Skip ad” y pulsando ese botón se da paso a la descarga; si no sabemos cómo descargar es mejor revisar el tutorial de descarga que tenemos en este otro artículo). El archivo está en formato zip así que tenemos que extraer su contenido a la computadora con el programa winzip, winrar o similares.
4) Finalmente necesitamos que nuestra computadora sea capaz de leer y grabar memorias micro SD. Si la pc o laptop tiene un puerto para ese tipo de memorias es lo ideal. Pero si no lo tiene es probable que tenga un puerto para tarjetas SD por lo que en ese caso utilizaremos el adaptador SD que viene cuando compramos la memoria micro SD. Y si nuestra pc tampoco tiene lector de tarjeta SD es altamente probable que tenga puertos USB (sería raro que no tenga ni siquiera uno), y en ese caso podemos utilizar cualquier lector USB de tarjetas que se venden en librerías, mercados, centros de cómputo y hasta bodegas, a precios muy cómodos (el multilector que usé para flashear mi Woo Comet me costó 7 soles en la librería de mi barrio). Como vemos siempre existe la posibilidad de grabar la ROM a la tarjeta micro SD.
PASOS PARA GRABAR LA ROM EN LA TARJETA MICRO SD
5) Una vez que ya tenemos la tarjeta micro SD, que contamos con un puerto o lector de tarjetas en nuestra pc, y hemos descargado el Phoenix Card, abrimos la carpeta en que hemos extraído el programa y hacemos doble clic en la aplicación PhoenixCard.exe. Si nuestro Windows nos pide permiso para hacer cambios le decimos que sí.
6) Acto seguido se nos muestra la pantalla del programa. En este punto hay que insertar a la computadora la tarjeta micro SD en el cual vamos a grabar la ROM (ya sea conectándola directamente a un puerto micro SD, o con un adaptador de tarjeta SD, o con un lector USB de tarjetas). Cuando lo hayamos hecho el programa detectará a la tarjeta y la identificará con una letra (un consejo básico es que evitemos tener conectadas otras memorias extraíbles porque el programa los detectará a todas y no sabremos cuál es la memoria micro SD en el cual quemaremos la ROM, mientras que si sólo tenemos conectada nuestra micro SD no hay error posible porque sólo aparecerá una letra).
7) En este punto pulsamos en el botón “Img File” y luego ubicamos el archivo de la ROM que queremos flashear, cuando la encontramos hacemos clic en él y pulsamos “Abrir”. Reiteramos que el archivo debe tener extensión .img.
8) Ahora por seguridad hacemos dos cosas. Primero verificamos que el modo de escritura indique “Product”, si está en “StartUp” seleccionamos “Product”. Segundo, formateamos la tarjeta micro SD a modo normal para asegurarnos que esté limpio, para eso pulsamos el botón “Format to Normal” y cuando termine el formateo pulsamos “Aceptar” (obviamente antes del formateo debemos haber copiado en otro lado cualquier archivo que estaba en la tarjeta porque al formatearlo se perderá su contenido).
9) Ya estamos finalizando. Sólo hace falta pulsar en el botón “Burn” para empezar el quemado o grabación de la ROM.
10) Luego de un breve tiempo el programa nos indicará que el quemado o grabación ha finalizado (Burn End). Entonces pulsamos “Exit” para salir del Phoenix Card y retiramos la tarjeta micro SD que ya tiene grabada la ROM del sistema operativo Android que vamos a actualizar en nuestra tablet. Aquí hay que hacer una pequeña aclaración: algunos lectores nos escriben diciendo que luego de hacer el quemado no encuentran ningún archivo en la tarjeta, eso es porque el programa Phoenix Card prepara la tarjeta para ser leída por la tablet (que usa sistema operativo Android) y por dicha razón si se intenta leer el contenido de la tarjeta desde una pc con Windows no se va a encontrar nada. Así que no hay que preocuparse por eso. Una vez finalizado el procedimiento de quemado se saca la tarjeta y punto.
PASOS PARA FLASHEAR LA ROM DESDE LA TARJETA MICRO SD
11) Para este ejemplo vamos a usar una tablet Woo Comet al que le hemos instalado el Android 2.3 (GingerBread) y al que queremos instalarle la ROM oficial Android Ice Cream Sandwich 4.0.4 compilación 20121129 liberada por el fabricante. Para eso insertamos en la tablet la tarjeta micro SD que acabamos de quemar con el PhoenixCard.
12) Una vez insertada la tarjeta micro SD presionamos el botón de encendido (power) de la tablet e inmediatamente en lugar de arrancar el sistema operativo empezará a autoinstalarse el Android desde la tarjeta mostrándosenos en la pantalla una barra verde que nos indica el avance del flasheo. Cuando la barra verde se complete la pantalla se apagará.
13) Ahora sacamos la tarjeta micro SD y prendemos la tablet (si no sacamos la tarjeta se vuelve a iniciar el procedimiento de flasheo al encender la tablet) y cuando el sistema operativo termina de cargar apreciamos que ya está actualizada.
Eso fue todo. Un flasheo sin complicaciones. Sin tener que instalar drivers de la tablet, ni apretar el botón de reset o alguna combinación de botones (como Vol+ y Power) para que empiece la actualización. Sólo basta con quemar la ROM en una memoria micro SD y dejar que el Android se autoinstale.

Cómo reparar o actualizar Android de tu tablet China usando LiveSuit Pack (tutorial ilustrado)

FUENTE OFICIAL:

Cuando queremos reemplazar el sistema operativo de nuestra tablet necesitamos descargar la ROM STOCK (que es la que vino en nuestro equipo), la ROM actualizada que ha publicado el fabricante, o cualquier otra ROM que hayamos averiguado que funciona correctamente en el modelo de nuestra tablet.
¿Necesitas ROMs para tu tablet?. Búscalos aquí.

Y una vez que ya tenemos nuestra ROM viene la pregunta: ¿Cómo la instalo?. Y para eso es este artículo: para enseñarte cómo descargar, instalar y utilizar el programa LiveSuit Pack que permite flashear en tu tablet la ROM que quieras [se denomina “flashear” al proceso de instalar en tu tablet un archivo imagen del sistema operativo Android]. Sólo hay una condición para el uso de este método de flasheo: que el archivo imagen de la ROM tenga extensión “.img”.
Este método funciona para la mayoría de tablets pero no es la adecuada para actualizar tablets del modelo gs701b (como la FunTek PAD 707) porque como ya adelantamos en el parrafo anterior el programa LiveSuit Pack requiere que el archivo imagen de la ROM tenga extensión “.img” y las ROMs de las tablets gs701b tienen extensión “.FW”. Si tu tablet no es FunTek PAD 707 o gs701b y entonces este tutorial es para ti.

COMO DESCARGAR EL LIVESUIT PACK 1.09

1) Para descargar el programa LiveSuit Pack que funcione con tu dispositivo android no necesitas buscarlo en la red. Nuestros lectores pueden bajarlo fácilmente pulsando en el enlace que les dejamos a continuación. Pero antes una recomendación: en la página de descarga hay que esperar cinco segundos para que aparezca el botón “Saltar publicidad” y pulsándolo se accederá a las opciones de descarga; si no sabemos cómo hacerlo es mejor revisar el tutorial de descarga que también les estanos dejando.
Descargar LiveSuitPack2) Con lo anterior se iniciará la descarga de un archivo que tiene por nombre “LiveSuit.zip”. La descarga es relativamente rápida ya que el archivo tiene apenas 19 MB y está comprimido en formato zip.

COMO INSTALAR EL LIVESUIT PACK 1.09

3) Lo primero que hay que hacer es descomprimir el archivo. Como está en formato zip podemos emplear cualquier programa que maneje ese formato (como el WinZip o el WinRar por citar los más conocidos). Inclusive Windows 7 y Windows 8 manejan de modo nativo archivos zip sin necesidad de programas adicionales. Para este tutorial nosotros hemos descargado el archivo a nuestro escritorio y la vamos a descomprimir también allí, pero cada uno es libre de extraer los archivos a la carpeta que desee. Siguiendo con el ejemplo, hacemos doble clic en el archivo que hemos descargado para poder extraer su contenido:
4) Se abrirá el programa con el cual manejamos archivos comprimidos, en nuestro caso es el WinRar. Tenemos un botón “Extraer en”, pero la forma más fácil de descomprimir el archivo es hacer clic en la carpeta LiveSuit y arrastrarlo hacia el escritorio:
5) Como resultado de la acción anterior nos aparecerá la carpeta LiveSuit ya descomprimida. Ahora hay que hacer doble clic sobre esa carpeta para acceder a su contenido:
6) Una vez abierta la carpeta buscamos el archivo “LiveSuitPack_version_1.09_20120301.exe” (si no aparece la extensión .exe no importa, se debe a que tu Windows ha sido programado para que no muestre las extensiones conocidas). Hacemos doble clic sobre ese archivo.
7) Acto seguido el programa de instalación nos pregunta en qué idioma queremos que funcione el programa y elegimos Inglés porque los otros idiomas son asiáticos. Y eso es todo, el LiveSuit ya está instalado en inglés.

COMO UTILIZAR EL LIVESUIT PACK 1.09 PARA REPARAR O ACTUALIZAR LA ROM ANDROID DE TU TABLET


8) Lo primero que debemos hacer es tener instalado el driver o controlador de nuestra tablet. Si no lo tenemos podemos instalarlo leyendo otro de nuestros tutoriales.
9) Acto seguido debemos ubicar la aplicación LiveSuit.exe en la carpeta LiveSuit, y hacer doble clic sobre él.
10) El programa se iniciará con una advertencia en inglés indicando que la actualización puede ser riesgosa y que hagas un backup de tus datos antes de proseguir, y pregunta si queremos acceder a una guía de actualización. Para proseguir con el tutorial nosotros le indicamos que no.
11) A continuación aparece la pantalla principal de LiveSuit con varios botones. Para poder realizar el flasheo necesitamos haber descargado en nuestra computadora una ROM de Android que funcione en nuestro modelo de tablet y que tiene que estar en formato img (si bajaste un archivo comprimido, como zip o rar, necesitarás extraer primero el archivo img que viene dentro). Nosotros tenemos varias ROM descargadas, así que pulsamos el botón “Select Img”. Luego de eso elegimos la ROM que queramos instalar.
12) Una vez que hayamos elegido la ROM que queramos instalar aparecerá en el campo “Image”.
13) En este momento realizamos la acción más importante: conectamos a la computadora mediante cable USB nuestra tablet que debe estar apagada, y mientras se hace esta acción debemos resetear la tablet. Algunas tablets tienen un botón de reseteo que debemos presionar mientras hacemos la conexión USB, otras no lo tienen pero se puede resetear apretando una combinación de botones (normalmente Vol+ y On). Vamos a mostrar ambos métodos utilizando como ejemplo la tablet Woo Comet A10 PAD 703:
Método 1: Reseteo con los botones Vol+ y Encendido
En este método reseteamos la tablet manteniendo presionado un botón mientras conectamos la tablet a la pc con el cable usb y pulsamos repetidamente el botón de encendido. Ese botón que mantendremos presionado es normalmente el botón de “Volumen+” (como en la tablet Woo Comet) pero para las tablets que no traen botones de volumen se utiliza para el reseteo el botón “Esc” o el botón “Menú” (como ocurre con la tablet Prolink MD-0696B). De modo que antes de iniciar el procedimiento hay que identificar en la tablet los botones que vamos a utilizar y el puerto usb por el cual vamos a conectarla a la pc.
La tablet debe estar apagada. Lo que hacemos en estos momentos es presionar el botón Volumen+ (o Esc, o Menu, según corresponda), y sin soltarlo conectamos la tablet al puerto USB de nuestra computadora y presionamos repetidamente el botón de encendido hasta que el programa LiveSuit nos indique en la pantalla de la computadora el mensaje que aparece en el paso 14 de este tutorial (normalmente se requiere de 15 a 20 pulsaciones del botón de encendido, pero puede ser menos o quizá más, la razón es que si se presiona con cierta pausa se requieren menos pulsaciones que si se hace rápidamente).
Método 2: Reseteo con aguja en el botón Reset
Si nuestra tablet tiene un botón “Reset” y el anterior método no nos funcionó o nos resulta complicado, entonces podemos seguir este otro. Pero necesitamos una aguja o algo similar con el que podamos presionar el botón de reseteo de la tablet. Hay que precisar que no todas las tablets vienen con ese botón, pero si lo traen suele estar oculta en un pequeño orificio en la carcasa del equipo (a veces en uno de los costados, y otras veces en la parte trasera). En nuestro ejemplo la Woo Comet PAD 703 tiene en la parte lateral derecha un pequeño orificio en el cual se encuentra oculto el botón de reseteo de nuestro gadget:
Llegado a este punto insertamos con cuidado la aguja en el pequeño orificio hasta escuchar un clic que nos indica que el botón de reseteo se encuentra presionado. A continuación, sin dejar de presionar el botón de reseteo conectamos la tablet al puerto USB de nuestra computadora, y se nos mostrará el mensaje que aparece en en el paso 14 de este tutorial.
14) Si el reseteo ha sido correcto aparecerá un mensaje en la pc preguntando si queremos formatear la memoria interna de la tablet (si no aparece hay que hacer nuevamente el procedimiento). Nosotros le decimos que sí porque si no no haremos el flasheo:
15) Por seguridad nos pregunta si estamos seguros que queremos forzar el formateo. Decimos que sí:
16) Ahora sí. El programa empieza el procedimiento de flasheo (o de instalación de la ROM Android) indicándonos el tiempo aproximado del proceso:
17) En breves instantes saldrá un mensaje indicándonos que la actualización ha culminado con éxito. hay que pulsar Aceptar para cerrar el mensaje.
18) Finalmente pulsamos el botón Exit para salir del programa y desconectamos la tablet que ya tiene instalada la ROM del sistema operativo Android.
Eso es todo. Es un procedimiento sencillo, lo único que puede parecer complicado es el reseteo de la tablet al momento de conectarlo a la pc, pero con un poco de esmero se logra realizarlo sin problemas.