Mostrando entradas con la etiqueta manual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manual. Mostrar todas las entradas

Cómo reparar o actualizar Android de tu tablet China usando LiveSuit Pack (tutorial ilustrado)

FUENTE OFICIAL:

Cuando queremos reemplazar el sistema operativo de nuestra tablet necesitamos descargar la ROM STOCK (que es la que vino en nuestro equipo), la ROM actualizada que ha publicado el fabricante, o cualquier otra ROM que hayamos averiguado que funciona correctamente en el modelo de nuestra tablet.
¿Necesitas ROMs para tu tablet?. Búscalos aquí.

Y una vez que ya tenemos nuestra ROM viene la pregunta: ¿Cómo la instalo?. Y para eso es este artículo: para enseñarte cómo descargar, instalar y utilizar el programa LiveSuit Pack que permite flashear en tu tablet la ROM que quieras [se denomina “flashear” al proceso de instalar en tu tablet un archivo imagen del sistema operativo Android]. Sólo hay una condición para el uso de este método de flasheo: que el archivo imagen de la ROM tenga extensión “.img”.
Este método funciona para la mayoría de tablets pero no es la adecuada para actualizar tablets del modelo gs701b (como la FunTek PAD 707) porque como ya adelantamos en el parrafo anterior el programa LiveSuit Pack requiere que el archivo imagen de la ROM tenga extensión “.img” y las ROMs de las tablets gs701b tienen extensión “.FW”. Si tu tablet no es FunTek PAD 707 o gs701b y entonces este tutorial es para ti.

COMO DESCARGAR EL LIVESUIT PACK 1.09

1) Para descargar el programa LiveSuit Pack que funcione con tu dispositivo android no necesitas buscarlo en la red. Nuestros lectores pueden bajarlo fácilmente pulsando en el enlace que les dejamos a continuación. Pero antes una recomendación: en la página de descarga hay que esperar cinco segundos para que aparezca el botón “Saltar publicidad” y pulsándolo se accederá a las opciones de descarga; si no sabemos cómo hacerlo es mejor revisar el tutorial de descarga que también les estanos dejando.
Descargar LiveSuitPack2) Con lo anterior se iniciará la descarga de un archivo que tiene por nombre “LiveSuit.zip”. La descarga es relativamente rápida ya que el archivo tiene apenas 19 MB y está comprimido en formato zip.

COMO INSTALAR EL LIVESUIT PACK 1.09

3) Lo primero que hay que hacer es descomprimir el archivo. Como está en formato zip podemos emplear cualquier programa que maneje ese formato (como el WinZip o el WinRar por citar los más conocidos). Inclusive Windows 7 y Windows 8 manejan de modo nativo archivos zip sin necesidad de programas adicionales. Para este tutorial nosotros hemos descargado el archivo a nuestro escritorio y la vamos a descomprimir también allí, pero cada uno es libre de extraer los archivos a la carpeta que desee. Siguiendo con el ejemplo, hacemos doble clic en el archivo que hemos descargado para poder extraer su contenido:
4) Se abrirá el programa con el cual manejamos archivos comprimidos, en nuestro caso es el WinRar. Tenemos un botón “Extraer en”, pero la forma más fácil de descomprimir el archivo es hacer clic en la carpeta LiveSuit y arrastrarlo hacia el escritorio:
5) Como resultado de la acción anterior nos aparecerá la carpeta LiveSuit ya descomprimida. Ahora hay que hacer doble clic sobre esa carpeta para acceder a su contenido:
6) Una vez abierta la carpeta buscamos el archivo “LiveSuitPack_version_1.09_20120301.exe” (si no aparece la extensión .exe no importa, se debe a que tu Windows ha sido programado para que no muestre las extensiones conocidas). Hacemos doble clic sobre ese archivo.
7) Acto seguido el programa de instalación nos pregunta en qué idioma queremos que funcione el programa y elegimos Inglés porque los otros idiomas son asiáticos. Y eso es todo, el LiveSuit ya está instalado en inglés.

COMO UTILIZAR EL LIVESUIT PACK 1.09 PARA REPARAR O ACTUALIZAR LA ROM ANDROID DE TU TABLET


8) Lo primero que debemos hacer es tener instalado el driver o controlador de nuestra tablet. Si no lo tenemos podemos instalarlo leyendo otro de nuestros tutoriales.
9) Acto seguido debemos ubicar la aplicación LiveSuit.exe en la carpeta LiveSuit, y hacer doble clic sobre él.
10) El programa se iniciará con una advertencia en inglés indicando que la actualización puede ser riesgosa y que hagas un backup de tus datos antes de proseguir, y pregunta si queremos acceder a una guía de actualización. Para proseguir con el tutorial nosotros le indicamos que no.
11) A continuación aparece la pantalla principal de LiveSuit con varios botones. Para poder realizar el flasheo necesitamos haber descargado en nuestra computadora una ROM de Android que funcione en nuestro modelo de tablet y que tiene que estar en formato img (si bajaste un archivo comprimido, como zip o rar, necesitarás extraer primero el archivo img que viene dentro). Nosotros tenemos varias ROM descargadas, así que pulsamos el botón “Select Img”. Luego de eso elegimos la ROM que queramos instalar.
12) Una vez que hayamos elegido la ROM que queramos instalar aparecerá en el campo “Image”.
13) En este momento realizamos la acción más importante: conectamos a la computadora mediante cable USB nuestra tablet que debe estar apagada, y mientras se hace esta acción debemos resetear la tablet. Algunas tablets tienen un botón de reseteo que debemos presionar mientras hacemos la conexión USB, otras no lo tienen pero se puede resetear apretando una combinación de botones (normalmente Vol+ y On). Vamos a mostrar ambos métodos utilizando como ejemplo la tablet Woo Comet A10 PAD 703:
Método 1: Reseteo con los botones Vol+ y Encendido
En este método reseteamos la tablet manteniendo presionado un botón mientras conectamos la tablet a la pc con el cable usb y pulsamos repetidamente el botón de encendido. Ese botón que mantendremos presionado es normalmente el botón de “Volumen+” (como en la tablet Woo Comet) pero para las tablets que no traen botones de volumen se utiliza para el reseteo el botón “Esc” o el botón “Menú” (como ocurre con la tablet Prolink MD-0696B). De modo que antes de iniciar el procedimiento hay que identificar en la tablet los botones que vamos a utilizar y el puerto usb por el cual vamos a conectarla a la pc.
La tablet debe estar apagada. Lo que hacemos en estos momentos es presionar el botón Volumen+ (o Esc, o Menu, según corresponda), y sin soltarlo conectamos la tablet al puerto USB de nuestra computadora y presionamos repetidamente el botón de encendido hasta que el programa LiveSuit nos indique en la pantalla de la computadora el mensaje que aparece en el paso 14 de este tutorial (normalmente se requiere de 15 a 20 pulsaciones del botón de encendido, pero puede ser menos o quizá más, la razón es que si se presiona con cierta pausa se requieren menos pulsaciones que si se hace rápidamente).
Método 2: Reseteo con aguja en el botón Reset
Si nuestra tablet tiene un botón “Reset” y el anterior método no nos funcionó o nos resulta complicado, entonces podemos seguir este otro. Pero necesitamos una aguja o algo similar con el que podamos presionar el botón de reseteo de la tablet. Hay que precisar que no todas las tablets vienen con ese botón, pero si lo traen suele estar oculta en un pequeño orificio en la carcasa del equipo (a veces en uno de los costados, y otras veces en la parte trasera). En nuestro ejemplo la Woo Comet PAD 703 tiene en la parte lateral derecha un pequeño orificio en el cual se encuentra oculto el botón de reseteo de nuestro gadget:
Llegado a este punto insertamos con cuidado la aguja en el pequeño orificio hasta escuchar un clic que nos indica que el botón de reseteo se encuentra presionado. A continuación, sin dejar de presionar el botón de reseteo conectamos la tablet al puerto USB de nuestra computadora, y se nos mostrará el mensaje que aparece en en el paso 14 de este tutorial.
14) Si el reseteo ha sido correcto aparecerá un mensaje en la pc preguntando si queremos formatear la memoria interna de la tablet (si no aparece hay que hacer nuevamente el procedimiento). Nosotros le decimos que sí porque si no no haremos el flasheo:
15) Por seguridad nos pregunta si estamos seguros que queremos forzar el formateo. Decimos que sí:
16) Ahora sí. El programa empieza el procedimiento de flasheo (o de instalación de la ROM Android) indicándonos el tiempo aproximado del proceso:
17) En breves instantes saldrá un mensaje indicándonos que la actualización ha culminado con éxito. hay que pulsar Aceptar para cerrar el mensaje.
18) Finalmente pulsamos el botón Exit para salir del programa y desconectamos la tablet que ya tiene instalada la ROM del sistema operativo Android.
Eso es todo. Es un procedimiento sencillo, lo único que puede parecer complicado es el reseteo de la tablet al momento de conectarlo a la pc, pero con un poco de esmero se logra realizarlo sin problemas. 

Cómo desactivar la reproducción automática de vídeos en Facebook para iPhone bajo 3G o LTE

facebook videos Cómo desactivar la reproducción automática de vídeos en Facebook para iPhone bajo 3G o LTE
Aunque es una opción que está disponible desde hace bastante tiempo, no todo el mundo sabe que la reproducción automática de vídeos en la aplicación de Facebook se puede desactivar para conservar nuestras tarifas de datos y de paso, la batería de nuestro iPhone.
Puede que alguna vez hayas intentado desactivar la reproducción automática de vídeos en la aplicación de Facebook para iOS pero tras indagar un poco en el menú de la propia app, has desistido al no encontrar ninguna opción que ofrezca esta posibilidad. Esto se debe a que tenemos que acceder a los ajustes de Facebook desde la aplicación de Ajustes incluida en iOS.
Básicamente, el proceso para desactivar la reproducción automática se resume en los siguientes pasos:
  1. Abrir aplicación de Ajustes de iOS
  2. Buscar Facebook y pulsar sobre su etiqueta para entrar en su propio menú de configuración
  3. Ahora aparecerá el icono de la aplicación y justo debajo la palabra “Ajustes” sobre la cual tenemos que pulsar
  4. En el nuevo menú que nos ha aparecido, nos centramos en la sección de vídeo y activamos el interruptor que tiene la etiqueta “Reproducción automática so…” (Reproducción automática sólo en Wi-Fi). Si el menú de nuestro iPhone o iPad está en inglés, la opción vendrá denominada como “Auto-play on WIFI only”.
Con esta sencilla medida, los vídeos que aparezcan en el tablón de últimas noticias sólo se reproducirán de forma automática cuando estemos conectados a una red Wi-Fi.
Como ya hemos comentado, esto ayudará a que la batería de nuestro iPhone dure más y de paso también ahorraremos consumo en nuestra tarifa de datos y es que la mayoría de veces, esos molestos vídeos que se reproducen sólo no nos interesan lo más mínimo.

Manual: como solucionar los problemas de Wi-Fi en el iPhone 3G

A medida que nuestro iPhone 3G va cumpliendo años podemos encontrarnos con un problema bastante común en este modelo a la hora de establecer una conexión WI-Fi. Los síntomas de este problema son la imposibilidad de establecer la conexión o incluso ver como la configuración Wi-Fi se muestra deshabilitada (gris). Sobre las soluciones para este problema podrás encontrar en internet innumerables soluciones, e incluso remedios caseros como meter el iPhone en el congelador, solución que en algunos casos solo arregla el problema temporalmente.
Si vemos los diferentes casos que rodean a este problema podemos afirmar que dependiendo de su origen podemos solventarlo de diferentes manera. Es por ello, que lo mejor es empezar con las soluciones menos drásticas que implican solo al software, hasta las mas complicadas en las que se requieren ciertos conocimientos técnicos ya que es el hardware el causante del problema.

1ª solución: restaurar los ajustes de red

A la hora de abordar el problema con la conexión WiFi lo mas lógico es empezar con los posibles problemas de software, por ello, nuestra primera recomendación es ir a Ajustes > General > Restablecer, y Restablecer ajustes de red. Tras ello reiniciamos el iPhone.
Si después de restaurar los ajustes red sigues sin poder conectar a una red Wi-Fi, Apple aconseja borrar contenidos y ajustes, e incluso restaurar el iPhone. Personalmente pienso que si nuestra primera solución no ha solucionado el problema con las que propone Apple tampoco lo lograras.

2ª Solución: sustitución de la antena Wi-Fi

Una vez descartado que el problema lo causa el software, deberemos ir pensando en que es causado por el hardware. La primera solución seria sustituir la antena Wi-Fi del iPhone. Para ello, puedes utilizar nuestro manual donde se explica todo el proceso detalladamente.

3ª Solución: revisar o sustituir el módulo Wi-Fi de la placa base

En los últimos tiempos y debido a las normativas muchos componentes de los dispositivos deben estar libres, o contener niveles mínimos, de sustancias nocivas como el plomo. Es por ello que en algunos casos las soldaduras pueden fallar o romperse con el paso del tiempo, debido principalmente a las numerosas dilataciones producidas por el frío/calor.
Dicho problema es el causante de que en muchas ocasiones el módulo Wi-Fi del iPhone 3G deje de funcionar y al meterlo al congelador lo haga de nuevo durante solo un espacio de tiempo. La solución es este caso pasa por revisar las soldaduras del módulo Wi-Fi de la placa, y en caso de encontrar alguna anomalía solucionarla retirándolo de la placa, limpiando y estañeando las pistas y volviendo a soldar.
Al observar el módulo Wi-Fi de la placa nos podemos encontrar con dos casos diferentes, uno en el que observaremos una especie de pegamento alrededor de él, y otro en el que no lo lleva. En el primer caso para desoldarlo necesitaremos un producto especifico para eliminarlo, ya que si no lo hacemos así seguramente lo estropearemos y deberemos utilizar un nuevo módulo. En el segundo caso una vez desoldado podremos volver a soldar el mismo módulo sin problemas.
También se han dado casos en los que el módulo no es el causante de la avería, y si un componente que se encuentra a su lado. Por lo tanto, también es conveniente revisar dicha parte por si tuviera defectuosa alguna de sus soldaduras.